
El carril VAO o carril destinado a Vehículos Alta Ocupación es la salvación diaria de algunos vehículos para escapar de los temidos atascos en las horas puntas del día. Como su propio nombre indica, este tipo de carril está reservado para vehículos con varios ocupantes, así que incentiva el uso compartido del transporte para reducir la congestión del tráfico. Y en un mundo en el que cada vez más personas se desplazan a las grandes ciudades para trabajar o estudiar, los carriles Bus-VAO ofrecen una solución tanto para los conductores como para el planeta.
En el post de hoy, te contamos todos los detalles sobre estos carriles especiales para que sepas cómo y cuándo utilizarlos.
¿Qué es un carril VAO? Significado
Tal y como indica la DGT, un carril VAO es un carril reservado para vehículos de alta ocupación que exclusivamente transportan personas. Para poder circular con él, los vehículos tienen que estar ocupados por el número de personas que se indique (normalmente 2 o más) y tener una masa máxima autorizada que no exceda los 3.500 kg.
¿Qué vehículos pueden circular por el carril VAO?
Estos son los vehículos que por norma general pueden utilizar un carril reservado para vehículos de alta ocupación:
– Motocicletas, turismos y vehículos mixtos adaptables cuando presenten el número mínimo de ocupantes indicado o cuando ostenten la placa de minusválido (aunque solo los ocupen sus conductores).
– Autobuses con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg y autobuses articulados con independencia de su número de ocupantes, si así se indica.
– Vehículos prioritarios en servicio de urgencia.
– Vehículos de los equipos de mantenimiento de las instalaciones y de la infraestructura de la vía.
Tienen prohibido su uso el resto de vehículos y conjuntos de vehículos, incluidos los turismos con remolque, así como peatones, ciclos, ciclomotores, vehículos de tracción animal y animales.
EXCEPCIONES A LA NORMA
Como en toda normativa general, existen algunas excepciones en las que se permite la utilización de los carriles para VAO a los siguientes vehículos, aun cuando solo los ocupa un único conductor.
- Taxis con módulo luminoso exterior y licencia de autotaxi en vigor.
- Motocicletas de dos ruedas y vehículos de tres ruedas asimilados a motocicletas.
- Turismos clasificados como cero emisiones.
- Turismos clasificados como ECO, C o B, pero solo cuando se indique en los paneles de mensaje variable de acceso a los carriles VAO.
- Turismos clasificados como vehículos de uso compartido.
- La señal V-15 en un carril VAO indica que un vehículo con un conductor con movilidad reducida tiene permiso para circular por él aunque vaya solo.
Será necesario que los turismos presenten en todos los casos su distintivo correspondiente para evitar sanciones.
¿Me pueden multar por un mal uso del carril VAO?
La respuesta es sí. En los últimos años han aparecido varias noticias sobre personas llevando maniquíes y muñecas hinchables como copilotos para poder circular por el carril Bus-VAO. Sin embargo, no te recomendamos arriesgarte a probar estos inventos porque… salen mal.
Tal y como detalla el artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Seguridad y Circulación de Vehículos a motor, en España la multa por incumplir la normativa de tráfico sobre los carriles VAO y circular de forma inadecuada es de 200€. Esta sanción puede ser tanto por no cumplir con el número mínimo de ocupantes indicados como por no presentar la identificación correspondiente, como en el caso de los vehículos con etiqueta ECO, C o B.